Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Repaso de números
- Múltiplos de 8
- Actividades didacticas para segundo
- Arte hispanomusulmán
- Juegos de tangram de figuras
- Imprimir material sala 4 años
- Experimentos innovadores
- Mapa de Europa
- Instrumentos musicales
- Júpiter
- Ángulo completo
- Arte gótico para tercero
- Gustavo Adolfo Bécquer
- Actividades de repaso para primero
- Razonamiento verbal
-
Avaliación T12 02 - Do diario de Alba
EduBook Organización
- 1803 visitas
Escribe unha oración: cun adverbio de modo cun adverbio de afirmación cun adverbio de dúbida cun adverbio de tempo cun adverbio de cantidade
-
Análisis sintáctico de los complementos circunstanciales
Cristina Blas Docente
- 1 lo usan
- 1643 visitas
Encontramos en esta dirección web una descripción teórica del modo en que debemos realizar un análisis morfosintáctico de los complementos circunstanciales latinos.
-
Proporcionalidad compuesta
Miguel Ángel Ruiz Domínguez Docente
- 3 lo usan
- 1263 visitas
Este tipo de proporcionalidad se emplea cuando se relacionan tres o más magnitudes, de modo que a partir de las relaciones establecidas entre las conocidas obtenemos la desconocida.
-
La flexión verbal
Perty de Olano Corberó Organización
- 1661 visitas
Ejercicio interactivo que consiste en identificar primero la conjugación de una serie de formas verbales y después su tiempo y modo.
-
Juego pasapalabras sobre verbos
Anna Ubach Royo Organización
- 1791 visitas
Juego similar a Pasapalabra para practicar las conjugaciones verbales, los tiempo, el número, la persona, el modo y los verbos regulares e irregulares.
-
Arte islámico de Al-Andalus
Cristina Seco Organización
- 1637 visitas
Página a través de la cual se accede a una presentación a modo de Power Point sobre el arte islámico de Al-Andalus.
-
Gramática. Actividad 2
EduBook Organización
- 1411 visitas
Indica el modo al que pertenecen las siguientes formas verbales: habíamos → indicativo hubiera → subjuntivo habremos has han hubisteis habríais habías hayas hemos
-
Cómo iniciar una presentación en público
Cristina Blas Docente
- 2 lo usan
- 1105 visitas
Breve vídeo en el que se explica de forma sencilla el modo en que debemos presentarnos ante la audiencia cuando vamos a realizar una presentación oral.
-
Las fracciones
Cristina Blas Docente
- 1 lo usan
- 905 visitas
En esta página web encontraremos varias actividades sencillas que a modo de juego nos ayudarán a revisar los conocimientos básicos de nuestros alumnos sobre las fracciones.
-
Escuchar y hablar. Actividad 4
EduBook Organización
- 1185 visitas
Para una presentación completa debemos decir los siguientes datos. Preséntate a uno de tus amigos: Nombre completo: ... Edad: ... Lugar de residencia: ... Nombre del colegio: ... Aficiones: ... Modo…
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)