Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Los ríos
- experimentos de física
- Repaso de lengua castellana en cuarto
- Actividades artísticas para niños
- Arte bizantino para cuarto
- Aula interactiva la rueda de los alimentos
- Actividades musicales segundo
- Arte gótico para primero
- Leonardo da Vinci
- Huesos del cuerpo humano educación primaria
- Actividades educativas para niños cuarto
- juegos educativos
- Problemas de escalas
- Análisis de datos
- Animales dibujados para primero
-
Evaluación 01 - Gráficas y funciones
EduBook Organización
- 1863 visitas
Define sistema de coordenadas cartesianas en el plano.
-
Identifica. Gráficas de funciones irracionales
EduBook Organización
- 1773 visitas
Identifica la gráfica correspondiente a cada función: → → →
-
Autoevaluación 2 - Gráficas y funciones
EduBook Organización
- 1744 visitas
¿Es certo que toda función continua tiene por lo menos un máximo o un mínimo relativo?
-
Evaluación 05 - Gráficas y funciones
EduBook Organización
- 1696 visitas
Pon un ejemplo de función continua y uno de función discontinua.
-
Evaluación final - Funciones y gráficas
EduBook Organización
- 1677 visitas
Las funciones son una herramienta fundamental de las matemáticas para describir las relaciones entre variables. Asociada a cada función está su gráfica, que permite comprender fácilmente su comportamiento.
-
Identifica. Gráficas de funciones exponenciales
EduBook Organización
- 1628 visitas
Identifica la gráfica correspondiente a cada función: y = –2x → → →
-
Identifica. Gráficas de funciones exponenciales
EduBook Organización
- 1621 visitas
Identifica la gráfica correspondiente a cada función: y = –2x → → →
-
Evaluación 09 - Gráficas y funciones
EduBook Organización
- 1519 visitas
¿Cuándo es lineal una función? ¿Y afín?
-
Identifica. Gráficas de funciones 2
EduBook Organización
- 1435 visitas
Identifica la gráfica correspondiente a cada función: y = x2 + x – 2 → y = –x2 – 3x + 4 → y = –0,5x2 – x + 4 → y = x2 – 5x + 3 →
-
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)