Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Patrimonio industrial
- Guía de fracciones
- Rayuela
- Actividades didacticas para séptimo
- Pocoyó
- Alimentación saludable en segundo
- Instrumentos de madera
- Lengua Castellana y Literatura
- Juegos de geometría
- Repaso de restas
- Literatura contemporánea
- Actividades cuerpo humano primaria
- Instrumentos de cuerda
- Pirámide de los alimentos
- Letras T
-
-
Ángulos como giro
EduBook Organización
- 4171 visitas
Si la semirrecta OA gira alrededor de O hasta OB, se forma el ángulo de la figura: Si las semirrectas inicial y final coinciden, el ángulo es nulo si la semirrecta no ha girado, y completo si ha dado…
-
Ordena. El ciclo de vida de la célula
EduBook Organización
- 4176 visitas
Se tiene una célula en la fase G1. Indica las siguientes fases del ciclo celular en el orden correcto y qué ocurre en cada una. ¿Cuáles de estas etapas forman parte de la interfase y la división…
-
Evaluación final 3.04 - Bases genéticas de la herencia biológica
EduBook Organización
- 4163 visitas
La gráfica representa la relación entre la edad de la madre y la frecuencia de nacimientos con síndrome de Down: ¿Cómo se modifica la frecuencia de nacimientos de niños con síndrome de Down en…
-
Indica. Estructura del texto
EduBook Organización
- 4166 visitas
Localiza estas partes de la lectura: Reflexiones del mirlo joven. Relatos que cuenta el Mirlo Viejo.
-
Calcula. Población, individuo y muestra 2
EduBook Organización
- 4169 visitas
En un centro escolar hay 675 alumnos de ESO y 475 de Bachillerato. Se quiere escoger una muestra de 46 alumnos. ¿Cuántos hay que elegir de cada nivel para que el muestreo sea estratificado…
-
Autoevaluación 5 - Polinomios y fracciones algebraicas
EduBook Organización
- 4174 visitas
Sin efectuar ningún tipo de división, halla el resto de la división del polinomio P(x) = x3 – 2x2 + 5x – 3 entre x – 2. El resto es .
-
Razón de los volúmenes de cuerpos semejantes
EduBook Organización
- 4175 visitas
Dos cubos son siempre semejantes ya que tienen la misma forma pero distinto tamaño. La razón de semejanza es el cociente entre las longitudes de sus aristas. Así, en los cubos de la derecha, la…
-
Autoevaluación 1 - Trigonometría
EduBook Organización
- 1 lo usan
- 3961 visitas
Sin utilizar la calculadora, calcula las restantes razones trigonométricas directas del ángulo agudo α en cada caso. En el primer caso, exprésalas en forma de fracción, y en el segundo, en forma…
-
Evaluación inicial 3 - Probabilidad
EduBook Organización
- 4176 visitas
Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas: Los experimentos deterministas son los que tienen un resultado predecible. → La experiencia lanzar un dado es una experiencia…